Deportes
Aaron Judge no extraña a Juan Soto en el lineup de Yankees

Cuando comenzó la temporada de 2024, la pregunta era clara: ¿quién sería el compañero ideal para Aaron Judge para acompañarlo en la ofensiva de los Yankees? Los fanáticos soñaban con una explosiva dupla que replicara el éxito del año anterior, cuando Juan Soto, con su tremendo talento al bat, estuvo al lado del ‘Juez’. Muchos seguidores llegaron a Yankee Stadium con carteles, incluso con “cheques en blanco”, para manifestar su deseo de ver a Soto regresar en 2025.
Pero, ¿qué ha cambiado desde entonces?
En términos de la alineación de los Yankees, Aaron Judge parece haber dejado atrás a Juan Soto, al menos por ahora. A pesar de que la temporada 2024 empezó con expectativas altas para la dupla, la realidad es que Judge está sobresaliendo individualmente.
Tras un mes de competición, los números de ‘El Juez’ han sido notoriamente superiores a los que mostró en la misma cantidad de partidos el año pasado, cuando contaba con Soto como compañero de bateo. En 2024, los Yankees mantuvieron a Soto y Judge como segundo y tercero en el orden, respectivamente, y la dupla nunca cambió. Sin embargo, a pesar de la posición fija, el rendimiento de Judge no fue el esperado al inicio de la temporada, con números por debajo de la media.
En los primeros 24 juegos de 2024, Soto mostró un rendimiento impresionante con un promedio de .319, cinco jonrones y 20 carreras producidas. Por otro lado, Judge, a pesar de su habitual potencial, promedió solo .180 con tres jonrones y 11 carreras producidas. Fue un comienzo complicado para ‘El Juez’, con un solo juego destacándose, cuando conectó un cuadrangular y produjo tres carreras contra Oakland el 14 de abril.
Sin embargo, el escenario de 2025 es muy diferente. Aaron Judge ha brillado de manera espectacular en este inicio de temporada, sin la presencia de Soto en su equipo. Tras 24 juegos, Judge está en el top 3 de prácticamente todas las categorías ofensivas de la Liga Americana. Con siete jonrones, 25 carreras producidas y un impresionante promedio de .411, está liderando ambos departamentos, superando incluso su propio nivel de juego en años anteriores.
Es importante destacar que Judge no ha necesitado el “bat torpedo” de Soto para brillar en esta temporada. Su rendimiento lo ha colocado como uno de los mejores bateadores del circuito, y los Yankees lo han ubicado en una posición privilegiada en la clasificación de la Liga Americana.
Mientras tanto, Soto, quien dejó el Bronx para unirse a los Mets, aún no ha alcanzado el rendimiento esperado. A pesar de que el equipo de Queens tiene el mejor récord de las Grandes Ligas con 18-7, Soto no ha logrado brillar con el bate en los primeros 24 juegos de la temporada. Con solo tres jonrones, 12 carreras producidas y un bajo promedio de .233, el desempeño de Soto ha sido decepcionante para los fanáticos de los Mets, que esperan mucho más de él tras su contrato multimillonario de 15 años y 765 millones de dólares.
La situación de Soto parece reflejar lo que sucedió con Judge en 2024: un comienzo lento que podría mejorar con el tiempo. Sin embargo, el cambio es notable, ya que Soto ha quedado en el rol de ‘El Juez’ del año pasado, mientras que Judge se ha convertido en una máquina ofensiva en este 2025.
A pesar de la falta de Soto, los Yankees están en lo más alto de la división y empatan con los Detroit Tigers con el mejor récord de la Liga Americana (15-10). Judge ha demostrado ser una pieza clave, con una racha de 20 juegos alcanzando al menos la primera base, igualando su sexta racha más larga en la historia de su carrera. En esos primeros 24 juegos, ha acumulado una impresionante ‘slash line’ de .413/.511/.600, con 14 carreras, tres jonrones, 14 producidas y tres robos.
Judge también ha sido clave en los momentos críticos, especialmente con corredores en posición de anotar, donde ha tenido un promedio de .632, produciendo 19 carreras en situaciones clave.
Con estos números, Judge está camino a otra posible temporada como Jugador Más Valioso (MVP). Además de liderar en promedio de bateo y producciones, es el líder en veces embasadas (55) y WAR (2.3) entre los jugadores de posición.
Aunque solo se han jugado el 15% de los partidos de la temporada regular, el futuro parece brillante para Judge. Mientras tanto, los Mets y Soto siguen buscando el encendido que los fanáticos esperan, aunque expertos en el tema advierten que no hay que descartar a ‘La Fiera’, quien podría recuperarse en cualquier momento.
Solo el tiempo dirá si Soto logrará cumplir con las expectativas en Queens y si Judge mantiene su impresionante ritmo en este inicio de campaña, donde no parece necesitar a Soto para liderar a los Yankees en el Bronx.
- Mira esto:
- Cómo ver los juegos de MLB y NBA en vivo (Guía)
- “Atletas Dominicanos a Seguir en 2025: Promesas”
Descubre más desde Punto Informativo RD
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.